¿Nunca habéis soñado con poder tener una casa a las afueras, en el campo, y decorarla con un estilo bucólico y romántico? Nosotros sí. Nos encanta la calma que desprenden las casas de ensueño, rodeadas de naturaleza, en las que parece que el tiempo se para y las preocupaciones y el estrés nos abandonan para disfrutar de una increíble sensación de bienestar. ¡Ojalá se pudiera vivir en ellas eternamente!
El estilo provenzal es el estilo decorativo por excelencia de estas casas típicas de campo donde la madera, las flores y los muebles vintage sus los protagonistas indiscutibles. Es una tendencia tan bonita y amable que es una pena que quede relegada sólo para residencias más rústicas y no de las más urbanas. Así que os mostramos las tres claves más importantes de éste estilo para conseguir transformar vuestra casa en un lugar de ensueño permanente. ¡Toca ponerse cómodos porque viajamos al interior de la Provenza Francesa!
Es cierto que la decoración geométrica no es una tendencia novedosa. Sin embargo, formas y estampados geométricos llevan tiempo decorando nuestros hogares desde diseños sencillos hasta las composiciones más atrevidas, y no tienen intención de desaparecer pronto. Esta tendencia nos saca nuestra vena más creativa ya que podemos crear nuestras propias composiciones. ¿Te animas a sacar tu parte más artística?
¡Hola a todos/as!
En una de nuestras entradas anteriores, dónde mostramos ideas para decorar con cajas de fruta, una de las ideas era utilizarlas como caja para guardar los juguetes. En éste DIY os enseñaremos una manera muy sencilla de crear nuestra propia caja de juguetes y así tener bien ordenada la habitación de los peques de la casa.
¡Hola a todo/as!
No sabemos si a vosotro/as os sucede lo mismo, pero con la llegada del buen tiempo y más horas de sol nosotros nos encontramos más creativos. Parece que apetece más hacer manualidades al aire libre. En una entrada anterior explicamos cinco tendencias de la primavera 2017 y entre ellas estaba la decoración marinera, muy típica en ésta estación del año. A nosotros nos gusta mucho, así que nos hemos puesto manos a la obra para traer un poco del espíritu marítimo a nuestro DIY de hoy. Es fácil, sencillo, y rápido de hacer. ¿Te animas?
¡Hola a todo/as!
¿Habíais escuchado hablar sobre la decoración nórdica o escandinava? Si os gusta utilizar Instagram o Pinterest, seguro que ésta tendencia os resultará muy familiar. Incluso para quiénes no seáis tan asiduos a estas redes sociales, seguro que habréis visto en las decoraciones de Navidad de esta temporada mucha madera combinada con blanco y otras tonalidades claras, figuras de animales y figuras geométricas, entre otras cosas. Se podría decir que es una adaptación navideña de éste estilo de decoración que destaca por su sencillez, neutralidad y luminosidad.
A nosotros personalmente es un estilo de decoración que nos encanta y además no resulta muy difícil de recrear si conocemos sus principales características. En esta entrada te mostramos cuatro claves esenciales del estilo nórdico.
¡Hola a todo/as!
Las típicas cajas de madera que encontramos en fruterías son un elemento rústico que ha entrado pisando fuerte y se han hecho un hueco en nuestros hogares. Y no es para menos: son muy económicas, fáciles de decorar y sobretodo muy versátiles. No sólo sirven como almacenaje, con ellas también podemos crear infinitas combinaciones muy funcionales para complementar cualquier estancia de nuestra casa.
Te recomendamos que te hagas con un buen arsenal de estas cajas ya que después de enseñarte siete fáciles ideas para decorar tu casa con ellas, ¡querrás ponerte manos a la obra!
¡Hola a todo/as!
Si os gusta visitar tiendas de decoración seguro que no os habrá pasado desapercibida la cantidad de objetos decorativos en forma de cactus que hay. ¡Es uno de los diseños que está en tendencia!
Los cactus como elemento decorativo han llegado pisando fuerte, y no es para menos, tanto si se trata de la planta natural como diseños inspirados, aportan un toque fresco a cualquier estancia. ¿Quieres ver algunas de las opciones que existen para decorar con ellos? ¿Algunos de los diseños más originales? Te aseguramos que aunque no seas muy fan de ésta planta, seguro que acabarás encaprichándote de alguna de las siguientes propuestas.
¡Hola a todo/as!
A lo mejor la palabra inglesa “raw” no te dice mucho aplicada en el mundo de la decoración. Sin embargo, si te gusta pasearte por tiendas de decoración te habrás fijado en taburetes y pequeños muebles auxiliares hechos con madera maciza. Se podría decir, de una manera un tanto sencilla y básica, que eso es la tendencia raw que viene pisando fuerte desde hace un tiempo. Pero “Raw” no es sólo una tendencia decorativa, sino una filosofía y concepto de vida que además de otros ámbitos de la vida también se expresa en la decoración. ¿Te apetece conocerlo más a fondo?
¡Hola a todos/as!
Existen muchas maneras de decorar nuestro hogar con elementos naturales que casi no han pasado ningún proceso de fabricación. Un buen ejemplo es decorar con madera en bruto, tratado lo mínimo para que esté casi tal cual viene del árbol. En esta entrada os enseñaremos cuatro maneras originales de decorar con troncos de madera, aptas para todos tipo de estilos, gustos y bolsillos.
¡Hola a todo/as!
Si os interesa el mundo del bricolaje, DIY y las manualidades, es muy seguro que la palabra Chalk Paint os resulte más que familiar. Incluso alguno/as ya habréis experimentado en primera persona las bondades de ésta pintura de la que súbitamente todo el mundo habla y en todas partes se utiliza.
Para las personas que estéis menos familiarizadas con ésta nueva pintura que está revolucionando el mundo del DIY y la restauración de muebles, hemos decidido explicar de una manera sencilla qué es exactamente la Chalk Paint y por qué gusta tanto. Ya avisamos que la fama y popularidad que tiene son merecidas y estamos convencidos que después de conocerla un poco más, correrás a comprar un bote y ¡sucumbir a sus encantos!